Martes 23 de Junio de 2015 a las 16:03

Abren investigación sumaria contra funcionaria del departamento de finanzas del municipio de Cañete

El acalde de Cañete, Abrahan Silva  confirmó que la investigación interna se ejecuta a partir de las dudas que recaen en el proceder de una funcionaria municipal. “Entendiendo el contexto de la persona y la familia, me he remitido especialmente a tener mis aprensiones de esto y a realizar el sumario”, indicó a AraucoTV,  la máxima autoridad municipal respecto al hecho que ha generado bastante tensión al interior del municipio.

El sumario interno en curso, busca esclarecer el proceder de una funcionaria municipal que no habría declarado por un extenso periodo de tiempo los gastos realizados bajo metodologías de “vales”, los que no habrían sido descontados de las planillas que mes a mes reajustan los haberes y los descuentos, es por esto  que el departamento de Bienestar está bajó la investigación y también el de Finanzas. No se descarta aumente el número de trabajadores municipales involucrados.

En cuanto a resultados, Silva explicó que, “nunca va a arrojar resultados antes de 2 ó 3 meses, para que esto se pueda zanjar y tener la información clara…tanto  por el bien del comité de Bienestar como por el de nuestros funcionarios y si hay que tomar las medidas que el fiscal me tenga que entregar, asumiré aquellas más convenientes frentes a la responsabilidad que tienen que tener todos aquellos funcionarios dentro del sistema municipal, el cual me corresponde administrar como alcalde”, especificó.

El lapso de tiempo en que se dio este hecho, significaría un alto monto de dinero no descontado, frente a esta suma el edil dijo que, “el monto inicial estaría basado en una persona, pero hay que hacer las investigaciones desde ese punto de vista,  y ver si también corresponden sospechas sobre otro funcionario”, lo que de ser así, significaría una cuantiosa perdida en las arcas fiscales de la comuna. Por esto mismo adelantó que,  “si hay que tomar medidas drásticas, entendiendo la metodología de cómo se realizó, yo actuaré como corresponde, siempre uno debe proteger los intereses municipales”, resaltó Silva.

 

 

INVESTIGACIÓN DE CONTRALORÍA

Respecto al oficio vigente en Contraloría penquista e ingresado por el concejal Cristián Medina, Abraham Silva dijo que, “todo concejal tiene el derecho de hacer la presentación que estime en Contraloría y yo como alcalde estar sujeto a que si hay alguna observación, corregir”.

“Yo tengo la tranquilidad como alcalde, de tener que asumir una gestión administrativa y estar cada día más apegado a la normativa y al de los sumarios cuando están involucrados los recursos fiscales con mayor razón, para que mi función como alcalde sea apegada a la transparencia”, declaró y contradijo los argumentos de Medina, expuestos la semana pasada en AraucoTV.

Se mostró satisfecho con la labor del funcionario municipal acusado de ejercer bajo contratos cruzados (fijos y honorarios) como director del Departamento de Salud, “Don Cristián Gómez ha cumplido una excelente labor y cuenta con mi absoluta confianza y respaldo. Él no está contratado a honorarios, él tiene sólo un contrato de responsabilidad administrativa en este municipio”, aclaró, lo que deberá ser corroborado por Contraloría.

En cuanto a la adjudicación de obra de la Marcela Norma Elgín, señaló que, “en estricto rigor hay una licitación a la que ella (Elguín) se presentó, esa licitación se ajusta a derecho y ella es una profesional que está contratada a honorarios”, expuso Silva y agregó que el porcentaje de contrataciones de éste tipo en la Municipalidad de Cañete, sí sobrepasa lo permitido por norma, pero se defendió aludiendo a que, “ese es un problema de todas las municipalidades del país… siempre están pasadas en este 20%, es por el crecimiento que tienen las municipalidades y esto se ajusta a derecho a la normativa”, detalló finalmente el edil.