Dos potentes proyectos para fomentar el desarrollo productivo en la provincia de Arauco, aprobó el Consejo Regional, según informó el Consejero Luis Aguayo Lacoste.
El primer proyecto es “Transferencia Fortalecimiento Microempresa Mapucheâ€, lo que tiene una inversión superior a los 1.420 millones de pesos. “La iniciativa que será ejecuta a través del Fosis., será desarrollada durante un año con el objetivo de apoyar a beneficiados de la etnia mapuche de zonas urbanas de la provincia de Arauco, para seleccionar ideas de negocios, dotar de competencias y entregar recursos de fortalecimientos a través herramientas, maquinarias o insumos. Se pretende implementar un fondo concursable, y elaborar planes de negocios, de entre 500 mil a dos millones y medio de pesosâ€, explicó el Consejero Regional.
Luis Aguayo indicó además que el programa pretende beneficiar a un mÃnimo de 480 personas, pudiendo llegar a más, brindando apoyo integral a las ideas de proyectos que van desde la evaluación técnica y financiera hasta el apoyo en la implementación.
“En esta primera etapa el programa esta sólo enfocado a la provincia de Arauco, para atenderla de una manera diferente y haciendo una discriminación positiva, donde la idea es tener a las personas y guiarlas al camino a la formalización, para que luego puedan tomar otros instrumentos en Sercotec o Corfoâ€, agregó Aguayo.
El otro proyecto aprobado por el Core es “Transferencia Emprendimiento para el Desarrollo Económico Local Región del BÃo BÃoâ€, por 1.980.- millones de pesos. “Se trata de un programa que se desarrollará en las cuatro provincias de la región, durante 15 meses, esperando apoyar a 1.082 beneficiados, a quienes se plantea entregar asistencia técnica que contempla una fase de asesorÃa individuales o grupales, para la elaboración de planes de negocio, ejecución de la inversión y rendición de adquisiciones. Contempla también formación en emprendimiento con capacitación técnica, gestión empresarial y disponibilidad de financiamiento con un monto de subsidio promedio por beneficiado de un millón 500 mil pesosâ€, señaló Luis Aguayo.
Uno de los objetivos principales es apoyar a emprendedores y empresarios informales que puedan aportar a la generación de nuevos empleos y estabilidad económica, en empresas que están en proceso de formalización y que al cabo de cuatro años se encuentren consolidadas, iniciativa que será desarrolla por Sercotec.