Miércoles 29 de Julio de 2015 a las 10:17

Ministro Undurraga dio luz verde al SML en Cañete y no aclaró interrogantes sobre Ruta 160

A las 15 horas en el municipio cañetino inició la cita que convocó al Ministro de Obras Públicas Alberto Undurraga y a los alcaldes de la provincia de Arauco.

En la ocasión se firmó el protocolo de acuerdo para la construcción del Servicio médico legal de la provincia que está en etapa de diseño y cuya construcción debería iniciarse el primer semestre del 2016 para finalizar 11 meses después y así iniciar el funcionamiento del servicio forense que contará con área clínica, tanatología y administración.

El secretario de Gobierno se refirió al proyecto y dijo, “no estamos anunciando sólo la construcción de un edificio o la inversión de mil 200 millones de pesos, sino que se trata de la dignidad de tener una servicio médico legal acá en la provincia”, detalló Undurraga.

Recordemos que las dependencias del SML se emplazarán a un costado del Hospital Intercultural de Cañete y se erigirá con montos provenientes del MOP y del Gobierno Regional, el Intendente del BioBio señalo que, “los recursos invertidos hacen que los 172 mil habitantes de la provincia puedan tener una esperanza cercana de contar con un SML aquí”, expresó Rodrigo Díaz. Mientras que el alcalde de Cañete señaló que esta inversión dará una respuesta a los graves problemas que ha tenido la zona.

La conflictiva Ruta 160

Otro punto a tratar en la cita y que se sabía con antelación sería causa de conflicto fue la Ruta 160. Jorge Fuentes, alcalde de los Álamos agradeció la decisión de quitar los conos de la ruta pero que los anuncios concretos alusivos a la obra y su recepción estuvieron ausentes en la cita con Undurraga.

La molestia por la falta de información fue comunicada al Ministro quien por falta de tiempo no pudo destinar muchos minutos para dialogar, sin embargo recogió apreciaciones, las que tratarían en una próxima y futura instancia que debería desarrollarse en la capital provincial.

Jornada que generó cuestionamientos, análisis y criticas pero que dejó importantes anuncios para los habitantes de la zona, ya que se construirán 40 kilómetros de pavimentación básica en la provincia de Arauco y se crearán nuevas redes de agua potable que beneficiarán a diversos sectores rurales.