“La reforma educacional docente tiene un sentido mercantil, que sólo califica calidad pero ese es un referente, nosotros formamos, no somos certificadores de calidad”, expuso Nelson Oportus, secretario del Colegio de Profesores de Cañete, quien además  dijo que, la Carrera Docente, “fomenta la competencia y es antagónica porque nadie va a querer apoyar a su par ya que hay intereses económicos de por medio”.
La molestia por el polémico proyecto se traduce en un 92% de adhesión municipal en la comuna de Cañete, sin embargo, los establecimientos subvencionados que no se han unido al paro expresan su apoyo oralmente, según relató Oportus.
“Es la Presidenta la única que puede cabiar esto, pero ella no tiene la voluntad de escucharnos”, reflexionó el dirigente quien piensa que incluso el cambio de Ministro de la cartera de Educación, “fue una estrategia diseñada por el Gobierno para bajar el perfil a las movilizaciones”.
El secretario del gremio cañetino, adelantó que no aflojarán, que “esto no es por plata, no es por oponernos a la evaluación, si desde el año 2005 que nos estamos evaluando, estamos luchando por las futuras generaciones”, detalló a tiempo que cifró en 38 los dÃas en paro.
“Lo más lamentable de todo es la situación de los apoderados, han sido muy respetuosos con nosotros, pero son sus hijos los perjudicados y esto es en gran parte culpa del Gobierno que no ha querido darnos espacio a lo que exigimos y que consideramos un derecho”, recalcó el docente.
Este martes continuaron las movilizaciones tanto en Cañete como en Curanilahue, comunas donde se registraron nuevas marchas.