“La izquierda fijó una nueva estrategia de avanzar sin transar, que como en el pasado lleva al paÃs a una debacle económica y socialâ€, afirmó el senador y jefe de Banca de la UDI, VÃctor Pérez Varela.
El parlamentario sostuvo que “mientras el gobierno y la Presidenta insisten en sus reformas ideológicas, llevan al paÃs a una fracaso en Salud, Empleo, Educación y Seguridad, asà lo demuestran los resultados en todos estos ámbitos y el malestar de los chilenos se refleja en las encuestasâ€.
El senador llamó a la Presidenta Bachelet y al gobierno a “escuchar la voz de la gente que está diciendo a gritos que no le gusta cómo está liderando el paÃsâ€.
Expresó que “desde un principio hemos dicho que el gobierno se equivocaba con una agenda fuertemente ideológica y que en el corto plazo se iba a afectar la calidad de vida de las personas, lo que finalmente está ocurriendoâ€.
En Salud, precisó, “tenemos una deuda hospitalaria que creció en un 65% desde marzo de 2014 y ya supera los $155 mil millones de pesos, a lo que tenemos que sumar la suspensión de proyectos para la construcción de nuevos hospitales y el aumento de las listas de espera de los pacientes Augeâ€.
En Educación dijo, el senador, “el gobierno insiste en una reforma que no apunta a los problemas reales de la educación pública y que no cuenta con el respaldo de la ciudadanÃa y tampoco de los profesoresâ€.
Respecto a la economÃa, Pérez Varela indicó que “vamos a los tumbos con un alto Ãndice de desempleo, pero lo peor es el bajo ritmo de crecimiento debido a polÃticas públicas que provocan incertidumbre sin incentivo a la inversiónâ€.
Por último en seguridad, el parlamentario aseguró que “hay un fracaso total no sólo en las ciudades donde aumentan los delitos, sino que además en el sur del paÃs hemos vuelto a fojas cero respecto a la violencia de quienes usan la causa mapuche como pretexto para provocar terrorâ€.
El senador de la UDI añadió que “como oposición no queremos hundir al gobierno, porque aquello ahondarÃa la crisis, lo que buscamos es que salir del estancamiento en que se encuentra el paÃs, pero para eso es necesaria la voluntad polÃtica de quienes gobiernanâ€.
Lo anterior, insistió, “pasa por reorientar la conducción del gobierno, escuchando a la ciudadanÃa y que la Presidenta y sus ministros actúen sin soberbiaâ€.