Miércoles 27 de Noviembre de 2013 a las 23:38

Buscan a Peligroso Pirómano en Curanilahue

En la sede social del Club Bella Esperanza, Sector Bulnes de Curanilahue, se llevó a cabo una reunión en la que se determinó tomar medidas concretas para detener la acción de un pirómano, quien ya ha efectuado más de 20 incendios forestales en el sector, poniendo en riesgo las viviendas y la vida de centenares de familias.

En la reunión estuvieron presentes el alcalde de la comuna,Luis Gengnagel, representantes de la empresa Bosques Arauco, Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Carabineros, Bomberos,concejales, funcionarios municipales, medios de comunicación, dirigentes vecinales, deportivos, sociales y vecinos de los sectores donde se presume que actúa con mayor frecuencia el temido pirómano.

Leonel Candia, representante de la empresa forestal afectada, expuso mediante fotografías y estadísticas, el modus operandi de esta persona, con el ánimo que la comunidad se involucre en la tarea de identificarle lo más pronto posible. “Este individuo actúa los fines de semana, en especial los lunes , entre las 14.00 horas y las 21.00 horas en sectores El Descabezado II y Herrera, más conocidos como Bulnes y Jamaica”, expresó el directivo. “Felizmente el tiempo de respuesta de nuestras brigadas aéreas y terrestres no excede los cinco minutos, pero existe un riesgo latente que bajo ciertas condiciones un foco de incendio podría avanzar hacia las viviendas cercanas y provocar una catástrofe”, puntualizó Candia.

El alcalde, Luis Gengnagel, comprometió los recursos y personal necesarios para colaborar con la comunidad para la formación de grupos ecológicos, organización de eventos donde se realice prevención de incendios forestales, creación de áreas verdes y recreacionales, “Hemos realizado estas acciones en sectores como la Cascada y el parque Las Bateas, y allí la ocurrencia de incendios ha disminuido notoriamente por la colaboración de la comunidad en resguardar un lugar que presta múltiples servicios”, señaló el edil.

Todas las instituciones presentes sellaron un acuerdo que busca la identificación del peligroso individuo, con medidas de seguridad como recorridos por los bosques, desmalezamiento, incremento de guardabosques motorizados, activación de sistemas de alerta de incendio, y el compromiso de los vecinos de vigilar los alrededores de sus viviendas, las que se encuentran en riesgo por la acción del anónimo pirómano.