En la comuna de Los Ãlamos se desarrolló el II Seminario de “Salud y Medio Ambienteâ€, organizado por el Consejo Consultivo de la delegación Arauco de la Seremi de Salud. En la oportunidad, asistieron representantes de diversas organizaciones e instituciones de la provincia, como encargados municipales de Medio Ambiente, Grupos Ecológicos, Consejo de Pastores, Uniones Comunales de Adultos Mayores, Centros de Alumnos, entre otros.
Los Temas tratados fueron, “Desarrollo Sustentableâ€, por el Dr. Juan Goza, “Salud y Medio Ambienteâ€, expuesto por la señora Ana Llao Llao, “Protección de Recursos MarÃtimosâ€, por Lester Chávez y “Cambio Climáticoâ€, cuya exposición fue presentada por la señora Silvia Concha.
Según lo explicó Silvia Concha, presidenta del Consejo Consultivo de Salud, el seminario tuvo como objetivo capacitar a las personas sobre el Medio Ambiente y la relación directa que este tiene con la Salud. “Hemos concluido que hay muchas cosas que no se están haciendo, lamentablemente, las actuales leyes que nos rigen no están adaptadas a nuestros tiempos y no dan protección a nuestro entorno y recursos, como el agua, bosque nativo, minerales,  etc.
Juan Goza, delegado provincial de la Seremi de Salud, destacó el trabajo del Consejo Consultivo integrado por diversas organizaciones e instituciones civiles de la provincia de Arauco. “Tal como su nombre lo dice, el Concejo puede opinar y pedirnos cuenta sobre lo que hacemos. Desde hace algunos los concejeros tomaron la determinación de realizar algunas iniciativas relacionadas con la salud y medio ambiente. Hemos tenido actividades como limpiar la playa de Lebu, recuperación de espacios públicos y este seminario, que ya es el segundo que se realizaâ€, comentó.
Goza plantea la necesidad, a través del Consejo Consultivo, de influir para que se den pasos importantes en mejorar la calidad ambiental y de vida de las personas. “Nos interesa el manejo de los residuos, tener una ciudad más limpia, donde haya abundancia de alimentos producidos en la misma provinciaâ€, indicó.
Respecto a la relación entre Salud y Medio Ambiente, el delegado provincial dijo que ambas son indisolubles, recalcó también que  “el medio ambiente influye directamente sobre la calidad de vida que podamos tener. Acá hablábamos del calentamiento global, de los gases invernadero que a lo mejor los produce China y Estados Unidos, como mayores contaminantes, sin embardo, acetifican el océano que es el mismo que tenemos nosotros y estamos perdiendo fauna marida, disminuyendo la biodiversidad , nos está cambiando el tipo de cultivo que podamos tener en la provincia porque cambió el clima, etc. Claramente, el medio ambiente está directamente relacionado con la salud de las personasâ€.