Lunes 22 de Abril de 2013 a las 23:44

Inauguran el primer conjunto habitacional post terremoto en la comuna de Arauco

Felices y visiblemente emocionadas se mostraron 135 familias araucanas al inaugurar, en menos tiempo que lo previsto, el primer conjunto habitacional post terremoto de la Comuna de Arauco.

Para el presidente del comité, Jaime Jara, “es una alegría inmensa por mí y por mis vecinos, por mi familia, por todas esas familias que estaban en un estado vulnerable y que gracias a Dios hoy día se les cumple su sueño y pueden tener una casa digna”.

Del mismo modo, uno de los beneficiados, Luis Romero, valoró las viviendas y el corto plazo en que fueron construidas. “Es genial, pensando sobre todo en los niños y en la familia que está a espaldas tuya. Es algo imaginable a largo plazo y genial que se haya cumplido en poco tiempo. Feliz, más que contento feliz estoy con la casa propia”.

Por su parte, el diputado Iván Norambuena “aquí hubo dirigentes que hicieron un trabajo muy bueno en el comité, hay autoridades como el Alcalde y su equipo municipal, están los profesionales del Serviu, la empresa constructora, la Egis que les ayudo, en fin, hay un conjunto de personas que ayudamos a que este proyecto pudiera salir adelante y con la calidad que hoy día vemos en esta Villa, en esta población. Por eso nosotros estamos muy, muy contentos, porque el proceso de reconstrucción, en nuestra zona, cada día avanza más”.

Este nuevo barrio araucano, denominado  Condominio Vista al Sol, se concretó gracias al trabajo del Minvu, que invirtió 1.950 millones de pesos a través del Fondo Solidario de Vivienda; de la Fundación Un Techo Para Chile, entidad patrocinante del proyecto; Empresas Arauco, quien financió el diseño del proyecto y el Municipio local, que actuó como puente canalizador entre los distintos actores.

Según comentó Nicolás Morovish, director regional de un Techo para Chile “nosotros estamos tremendamente felices porque esta es la primera inauguración que tenemos en la provincia de Arauco, un trabajo que comenzó en alianza con Bosques Arauco, hace ya casi 5 años que estamos acá presente y orgullosos”.

 “Indudablemente cuando uno ve este nuevo barrio, que está en la parte central de la Comuna, con una propuesta, un diseño de soluciones de más de 50 metros cuadrados, 135 soluciones con un diseño arquitectónico que realmente es un aporte para el desarrollo urbano de la ciudad es un motivo para estar tremendamente contento y muy orgulloso por los resultados que se obtienen”, comentó el alcalde de la comuna de Arauco, Mauricio Alarcón.

Por su parte, el senador Víctor Pérez destacó el avance que “aquí tenemos un barrio como dijo el Alcalde Mauricio Alarcón, porque ese es el concepto, un nuevo barrio para la Comuna de Arauco. 135 familias que han sufrido mucho, durante mucho tiempo, como decía don Jaime Jara, su presidente, que vivieron en casas de cholguan, sufriendo las lluvias, los temporales , sufriendo el terremoto y ahora verdaderamente progresando”

Las casas, edificadas por la constructora Ivanovic y diseñadas por Un Techo para Chile,  tienen una extensión de 54 metros cuadrados, en los que se distribuyen dos dormitorios, sala de estar-comedor, cocina y baño. Son soluciones de dos pisos en madera y están diseñadas para ser ampliadas hasta los 60 metros cuadrados.

Cabe señalar que con este nuevo conjunto habitacional se erradicará al 90% de la histórica toma de la Comuna de Arauco, puesto que 56 de las familias beneficiadas pertenecían a este campamento y 81 fueron damnificados del 27F.

“Dando solución a un área que es la reconstrucción, donde se está entregando más o menos a la mitad de las familias que están en este conjunto habitacional (subsidios de reconstrucción) y también el levantamiento y la erradicación del campamento Fresia, que también es una alegría y un orgullo muy grande poder cumplir con lo que comprometidos como Gobierno en el área de reconstrucción y en un área regular”, explicó la gobernadora de la Provincia de Arauco, Flor Weisse.

Por su parte, la Secretaria Ejecutiva de Aldeas y Campamentos, Ana Claudia Amar puntualizó estar muy contenta por distintos motivos “primero que nada porque la Tomas Fresia viene a ser el campamento número 68 que erradicamos a nivel país y muy contenta también porque es aquí en Arauco, una zona que fue tan golpeada por el terremoto  y donde este conjunto habitacional además le está dando solución a varias familias que estaban viviendo en aldeas”.

Al finalizar la ceremonia de inauguración de este nuevo barrio, que incluye sede social, áreas verdes y juegos infantiles, el Alcalde anunció que a fines de abril se estará entregando al uso de los damnificados el nuevo conjunto habitacional de Tubul. “El día 29 de este mes, en poquitos días más, vamos a tener la entrega de 276 nuevas soluciones que se construyeron en la localidad de Tubul, que no solamente fue afectada por el terremoto sino también por el maremoto. Así es que de todo punto de vista este es un mes muy especial y sobretodo  tremendamente contento porque son soluciones que por mucho tiempo se esperaban y que van a permitir dignificar las condiciones de vida de muchas familias de la Comuna, concluyó Mauricio Alarcón.